Proyecto para el Bienestar Comunitario, la Seguridad y la Sostenibilidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/unnival.v2i2.33

Palabras clave:

Parque público, infraestructura, accesibilidad, comunidad.

Resumen

El parque público de la ciudadela Egdy María se presenta como un espacio limitado para la recreación y esparcimiento de la comunidad, debido a la falta de infraestructura, iluminación y accesibilidad adecuada. Esta investigación tiene como objetivo evaluar las condiciones actuales del parque y proponer mejoras para convertirlo en un espacio funcional, seguro y accesible para todos los habitantes, fomentando la integración social y el bienestar colectivo.

Para llevar a cabo este análisis, se utilizó un enfoque cuantitativo con una encuesta aplicada a los habitantes de la ciudadela. El instrumento de recolección de datos se estructuró en tres dimensiones clave: seguridad y accesibilidad, infraestructura y equipamiento, y uso comunitario y participación. Los resultados mostraron que un alto porcentaje de los encuestados considera necesario mejorar la iluminación, los accesos y la infraestructura general del parque, especialmente las áreas de juegos infantiles y canchas deportivas. Además, se identificó una disposición positiva de la comunidad para participar en el cuidado del parque y colaborar en su mantenimiento. En conclusión, la mejora de la infraestructura del parque es esencial para que este funcione como un verdadero punto de encuentro para la comunidad, favoreciendo la recreación, la actividad física y la cohesión social. La implementación de recursos sostenibles y la participación comunitaria serán clave para el éxito del proyecto.

Citas

Flores-Xolocotzi, R., & González-Guillén, M. D. J. (2007). Consideraciones sociales en el diseño y planificación de parques urbanos. Economía, Sociedad y Territorio, VI (24), 913-951.

Luo, Tao; Yang, Fengmei; u, Lianglong & Gao, Xihong (2020). Equi-ty evaluation of urban park system: A case study of Xiamen, China. Jour-nal of Environmental Engineering and Landscape Management, 28(3), 125–136. https://doi.org/10.3846/je-elm.2020.12704

Macías-Zambrano, L. H., Delgado-Pico, A. M., & Represa Pérez, F. . (2022). Percepciones y desarrollo: análisis de los parques urbanos de Manta (Ecuador). Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico., (Extra), 192–212. https://doi.org/10.5281/zenodo.6551104

Yuen, Hon; & Jenkins, Gavin (2020). Factors associated with chan-ges in subjective well-being immedia-tely after urban park visit. Internatio-nal Journal of Environmental Health Research, 30(2), 134–145. https://doi.org/10.1080/09603123.2019.1577368

Zhu, Jieyuan; Lu, Huiting; Zheng, Tianchen; Rong, Yuejing; Wang, Chenxing; Zhang, Wen ... Tang, Lina (2020). Vitality of urban parks and its influencing factors from the perspec-tive of recreational service supply, de-mand, and spatial links. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(5), 3–5. https://doi.org/10.3390/ijerph17051615

Descargas

Publicado

2024-06-03